jueves, 14 de junio de 2012

LA AURORA.

Hoy la aurora se viste de largo
enseñando sus senos incipientes,
y tal vez se retoque el maquillaje
en el espejo de cualquier
estrella trasnochadora apoyada
en la barra anónima de una cafetería
sin nombre definido, ubicada
en la plaza de los gestos retraídos.


Tal vez una fina cortina de oraciones
predispuestas al dialogo aburrido
y sentadas en el adoquinado
esperen el milagro inexistente de cada día
mientras las primeras golondrinas
hacen surf sobre el tejado escarchado
de soledad urbana.


Y quizás algún poeta despistado
intente conjugar en dos idiomas
el idioma del amor en clave surrealista,
alguna sátira que llevarse a los bolsillos
dos cuartetas para acompañar el día
y tal vez un sonetillo al hambre cultural.


El demagogo prepara sus aspiraciones
en un carnaval de discursos atrevidos
adyacente al lupanar de la res publicae
del becerro de oro y su procesionaria
con titulo señorial de segunda mano.

Dos gorriones despistados
controlan el tráfico aéreo
de las palomas que esperan ansiosas
la lluvia de pan del anciano
abandonado por la vida en el viejo banco
de madera deslucida a juego
con las arrugas de una vida gastada.
Una procesión de edificios
postmodernos salen en romería
y horario de oficinas
en la impudicia de su fealdad.
Los funcionarios celebran laudes 
y comulgan café con churros.
El sol despierta con el nuevo día
y ficha con  retraso entre dos cirros
oscuros, como las intenciones
de un atracador en paro
o las esperanzas de un parado
de larga duración en la cola del sepe.

viernes, 8 de junio de 2012

CANTOS MALDITOS-CANTO XX

Aquelarre de huesos

bajo una lluvia

de sangre fresca,

como recién ordeñada

de una carótida despistada.



Himnos

de muerte,

fanfarrias de flautas

podridas,

aplausos de garras

recién estrenadas

sobre unas vísceras

calientes,

aún rebosantes

de vida agónica.



Cantos malditos

brotan de la garganta

desgarrada

del muerto viviente

paseando las estrofas

por la suave piel

del gusano,



¡oh, es tan erótico el gesto!

el gusano se contrae

 de placer

en el contacto

y muerde más carne muerta

para consumirse

lentamente

 en el orgasmo

del banquete.


Orgiástico laberinto

aquel

en que la vida consume



a

 la

muerte

y



 la muerte consume



a

la

vida

en

una



espiral dantesca.



Erecciones núbiles

en cadáveres

recientes

despiertan la humedad

lasciva de la dama negra.



¿Acaso no veis sus muslos

chorreantes de sangre

concupiscente?



Es la hora de la cópula

final, aquella

en que se entrega

toda la carne

con los ojos cegados

por el rígor mortis.



                                                                         El féretro

abierto de piernas.

¡Oh, que bella entrega!




La entrega definitiva,

la

total penetración,

el

orgasmo

categórico,

la eyaculación

de

efluvios

post mortem.



Los gemidos:



 insalubres,

estentóreos,

agonizantes.



Los besos:



Podridos

tumefactos

pálidos.



El semen

mezclado con sangre

sobre los muslos

letales.



Y

por fin

la

vida

engendra

muerte.

miércoles, 6 de junio de 2012

COMENZASTE A LLOVER.



Respiro y el aire lleva tu nombre,
te inhalo en pequeñas dosis
y en ellas me asaltas con la atracción
que nace de dentro hacia fuera.
Perdona la cobardía de unos versos
que forman telarañas metafóricas
por miedo a escribir precipitadamente el nombre propio
de tu sonrisa y tal vez algún adverbio de tiempo,
del tiempo que se nos escurre entre los dedos
cuando no existe más reloj que las esferas
de tu mirada,
del tiempo necesario para acortar distancias,
del tiempo en que los labios hablan
callan las palabras y sobran las certezas
que tal vez niega la prudencia.
Pero fíjate hoy sin darme cuenta
comenzaste a llover al final de la tarde,
es cierto, y el dulce repiqueteo de tus palabras
intensifica los aromas en cada gota de la sangre
alborotada, casi tanto como cuando practico
espeleología en la humedad de tu boca
o me da por subir a la cima de tus ojos oceánicos.

martes, 5 de junio de 2012

OTRO CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

-          ¿Cómo había llegado a ésta situación? Las luces del techo desfilaban a toda velocidad a través de los ensangrentados ojos de Eva, tendida sobre una camilla que se deslizaba por el servicio de urgencias del hospital, hacia los quirófanos.

-           ¿Cómo, cómo era posible; en qué momento se le había escapado la situación                  de las manos?



Apenas dos años antes de producirse esta situación, Eva era una chica más; una de tantas mujeres casadas que vivía en una capital de provincias. Su marido trabajaba en una agencia inmobiliaria, y era un hombre atento y agradable que dedicaba el mismo entusiasmo a su familia que a su trabajo. No les iba mal, no; tenían un bonito dúplex en el centro de la ciudad, dos coches, y un sueldo desahogado, que permitía que Eva pudiese dedicarse por entero a su casa y sus dos hijas. La verdad es que Jaime la quería con verdadera pasión; tras un noviazgo de tres años decidieron casarse, aprovechando que la situación laboral del mismo había dado un afortunado giro; ascendido por sus jefes a director de la inmobiliaria. Un puesto del que su esfuerzo y dedicación le habían hecho merecedor. Jimena, la primera de las niñas, no se hizo esperar, y dos años después de Jimena, llegó Valeria.

Aquellos años, no tan lejanos, se deslizaban por los recuerdos de Eva.



-          ¿Cuál fue el desencadenante de ésa vorágine de mala suerte que despeñó su vida en común con Jaime, en qué momento se torció todo?



-          Eva, las cosas no van muy bien últimamente en la empresa, las ventas están bajando; creo que por precaución deberíamos recortar gastos. Ayer tuve que despedir a Fernando y Alberto; no sé cómo terminará ésta situación, quizás sea solo una mala racha, pero es mejor ser precavidos.



-          ¿Fue tal vez esa conversación el comienzo de todos los males? Recortaron gastos es cierto; renunciaron a aquellas cenas fuera de casa, con los amigos; vendieron su Audi A-8 y conservaron el más económico Ford Focus de Eva; ella empezó a utilizar el transporte público cuando Jaime necesitaba el vehículo, y él, arrinconó en el trastero sus palos de golf y su escopeta de tiro al plato-



-          Este mes ha sido fatídico Eva, no se vende nada, esto no me gusta, hoy me ha llegado una notificación de la central en Madrid; las cifras de pérdidas son espeluznantes.



Y Eva, comenzó a trabajar como representante de seguros, con un pequeño sueldo fijo, más comisiones; no era demasiado por supuesto, pero al menos entraba dinero extra en su actualmente menguada economía. Gracias a Dios, también disponían de unos ahorros para casos de emergencia; por si empeorase la situación.


Entonces cerraron la agencia y trasladaron a Jaime a Madrid, para recortar gastos.



-          Saldremos de esta Eva, ya verás; la empresa me deja uno de los pisos para vivir, yo me adelantaré hasta ver cómo queda la situación, no podemos permitirnos perder tu trabajo, no tal y como están las cosas.



Y Eva se enfrentó de repente a las responsabilidades de su trabajo, más las preocupaciones añadidas al tener que responsabilizarse íntegramente del cuidado de su casa e hijas. Entonces entró en juego su madre, que atendía a las niñas mientras ella estaba fuera. Los meses fueron pasando, y con ellos terminó el año 2009. El comienzo del 2010 llegó de la mano de más preocupaciones por una situación económica y laboral que parecía empeorar en todo el país, y llegó de la mano de José.

José era un chico extrovertido y alegre que empezaba a trabajar en su empresa de seguros, un chico de 26 años qué iba a cambiar toda su vida, para empeorarla; pero Eva no podía saberlo, ¿cómo podía ella adivinar las consecuencias en ese momento? Eva se encontraba cada vez más angustiada por su situación personal, más la añadida angustia al ver el desgaste galopante de su marido, tan aturdido por el cambio qué sus vidas habían sufrido; que casi parecía un boxeador completamente noqueado, sin fuerzas apenas para enfrentarse a los sucesivos asaltos del combate que mantenía.

José la hacía reír, olvidar sus problemas; y era apenas 7 años más joven que ella, esa brisa de aire fresco que la llegaba con cada sonrisa y cada una de sus bromas hizo más llevadera la situación de Eva en aquellos duros meses del invierno Abulense.



 -  Eva, te invito a cenar y tomar una copa; anímate mujer, vamos a celebrar la llegada de la primavera-

 -   No sé si debo José, además están las niñas, apenas las veo últimamente-

-  Vamos, las niñas pueden quedarse con tu madre, y tú necesitas relajarte y olvidar por un día tus problemas-



Y tras una cena y unas copas en plan amigos, para celebrar la llegada de la primavera, llegaron otras cenas y otras copas; José la gustaba, y la tentaba, y ella se dejaba gustar y tentar. Era como volver a sentirse joven y soltera, sin angustias, ni preocupaciones.

Antes de darse cuenta, Eva se había convertido en amante habitual de José, lo malo es que empezaban a agotársele las excusas para convencer a su madre de la inocencia de sus constantes salidas nocturnas, y las cada vez más embrollosas explicaciones a Jaime, que empezaba a ventear qué algo raro sucedía.



-          No puedes negarlo Eva, ya no; te vieron abrazada y comiéndote a un chico joven, te vieron entrar en una casa que no era la tuya con él, y son amigos de ambos quienes te vieron, y quienes me lo han contado. ¿Por qué me has hecho esto, por qué?



Los acontecimientos se desencadenaron de forma vertiginosa, como un alud de nieve que desbocada, lo arrasa todo a su paso.



-          Hazme caso Eva, la situación puede volverse más sencilla para ti, no le va a pasar nada, y de esta manera tu familia y tus amigos entenderán por qué actuaste así-



Cuando llegó la policía para esposar y llevarse detenido a Jaime, acusado de maltratar a su mujer, ella sintió una punzada de remordimientos, pero ya estaba hecho, era la única salida para ella, José tenía razón; era la única manera de que sus amigos y familia pudiesen entender y perdonar. Y a Jaime no le pasaría nada malo.



Cuando le enviaron la orden de alejamiento, tanto de su mujer, como de sus hijas, y él llamó angustiado para preguntar.

-          ¿por qué me haces este daño, por qué me alejas de mis hijas y me destrozas la vida; qué mal te hice yo nunca?-

Eva ya estaba perfectamente informada y asesorada por una abogada amiga de José; esta era la única manera para ella de salir con bien de la situación, y a Jaime no le pasaría nada malo, ella retiraría la denuncia tras el divorcio. Y justamente eso pensaba explicarle al ver como se acercaba a su coche con las facciones desencajadas por el dolor, por las preocupaciones y por la incomprensión; ella se lo explicaría, sólo es una situación pasajera; al final todo se arreglaría. Abrió la puerta para salir del coche, y de repente se escuchó un disparo, y todo empezó a dar vueltas a su alrededor, notaba la cara y el pecho húmedos; y una especie de ráfaga caliente la empujo hacía atrás con violencia.



Esa misma noche, los informativos denunciaban otro caso más de violencia de género:



-          “Eva Sáenz Crespo, de 33 años ha muerto esta tarde, en la ciudad de Ávila a consecuencia de los disparos producidos por su marido con una escopeta de caza, el agresor, Jaime Rodríguez Sánchez ha pasado a disposición judicial. Fuentes nos informan que la mujer asesinada había interpuesto apenas dos meses antes, una denuncia por malos tratos; La ministra de igualdad a condenado rotundamente este acto execrable, y ha anunciado que presentará en el congreso de los diputados un proyecto de ley encaminado a endurecer las penas, y así mismo encaminado a legislar leyes de prevención; más duras también, contra este tipo de despiadados delincuentes. Hoy España se viste de luto ante…”



             Otro triste caso más, de violencia de género

lunes, 4 de junio de 2012

NUNCA SOY MÁS YO.




Bienvenida, añoraba aquellos
soliloquios otoñales en cualquier
estación del año,
 los largos paseos abstraídos.
Añoraba pasear escuchando la existencia:

El lamento de los árboles inquietos.
El murmullo cotidiano de las voces ajenas.
Las canciones del viento.
El coro cristalino de las aguas peregrinas.
La letrilla del silencio reflexivo.
El caminar del minutero existencial.
La tonadilla solemne de los pasos anunciados.
El tiempo necesario para enamorarme de un poema.
La balada de la noche melancólica.
La cognoscencia de la vida.  

Y es qué nunca soy más yo
que en aquellas ocasiones en que cuelgo
del perchero la llamada inconveniente
del bisbiseo pertinaz
y salgo a tripular  cometas orladas con tu nombre.

Bienvenida, añoraba tu presencia prudencial.
Tras salir del torbellino de la visita casual
del folklore de palabras y los gestos precoces del eco
llamaste a la puerta sin tarjeta de visita,
como sueles hacer cuando necesito  compañía.

viernes, 1 de junio de 2012

CANTOS MALDITOS- CANTO V

He nacido

con la fuerza de los miembros rígidos,

gestado en el útero de una maldición.



Soy un bardo oscuro con lira  de huesos

que tañe cuerdas desgarradas, construidas

a su vez, con arterias y tendones podridos.



Quiero escribir sanguinolencias

en el ritual de apareamiento de lobos, hienas y coyotes.

Dibujar con palabras el majestuoso vuelo

del buitre carroñero en busca de su presa;

inflamado su vientre, frío y dispuesto

para el banquete.



Quiero perderme en el romanticismo

desgarrado de llanto de la viuda,

que llora la infidelidad de su marido con la muerte.



Cantar baladas tétricas en aquellos cementerios,

escupir sobre los serafines pétreos

y reír a carcajadas alunadas mientras grito miserias

escupiendo conjuros sobre la vida y sus despojos,

orinar sangre contra el viento

y sentir sobre la cara sus reflujos.

Sí, he nacido como una profanación en verso.



Quiero copular con la luna llena en cuarto menguante,

dibujando caricias obscenas sobre la tierra sucia;

aquella tierra que es madre, lecho y tumba.

Aquella tierra que conoce los secretos ancestrales.

martes, 29 de mayo de 2012

CANTOS MALDITOS-CANTO II

No esperes de mí aquel latido cierto,

mis ojos ya no brillan más que en aquella

niebla incandescente que acompaña fuegos fatuos

en el cortejo de la podredumbre.



No esperes el tiempo claro.

Es la hora crepuscular, aquella en que los colmillos

salen de sus cunas, voraces de sangre inocente

y entrañas de fuego.



Y yo soy aquella llama consumida

que va dejando el rastro incierto

de una huellas digitales de ceniza

por aquel camino que conduce al destierro

de una tumba, y al calor del edredón de los gusanos.



Ahora mismo,

Toca el reloj la hora del buitre carroñero,

y mil depredadores se inclinan ante

aquel altar ofrendando vísceras sanguinolentas,

musculo y cartílago.



En ésta hora,

la luna parece un siniestro cuchillo, ensangrentado

tras asesinar por siempre la luz.

Un harén de sierpes baila la danza de los siete velos

bajo el cubil del murciélago vampiro.



Un cortejo de ratas abre paso a los cuatro jinetes.

Y truena sobre nubes negras

el galopar de los caballos malditos, sus cascos acerados

con el frío metálico de la muerte y la caja de pandora,

ahora vacía de aquella esperanza precaria,

llora la imprudencia curiosa que desató todos los males.

domingo, 27 de mayo de 2012

UN MANTO DE CANCIONES INSONORAS.





A mi amiga Angie, con todo mi cariño, porque en ocasiones todos tenemos en la mirada una profunda noche de invierno. Gracias por estár querida amiga.



Hoy la noche ruge
como un alma atormentada
a la que hubiesen liberado
de sus cadenas ardientes.
La sangre quema en cada latido
de incertidumbre
de un reloj demasiado lento.

Hoy quizás amanezca demasiado
pronto y los caballos de la aurora
se desboquen por  praderas estelares
sedientos de libertad.

El verso fluye inquieto,
corretea por las venas poéticas
igual que un niño travieso
en una habitación demasiado
pequeña para sus inquietudes.

El silencio teje un manto
de canciones insonoras
que aletargan los sentidos.
Un cigarro sestea sobre el cenicero
observando cómo el humo,
forma cordeles impacientes
a su alrededor, Aznavour
canta melancolías
mientras el tiempo se deshace
entre los dedos y todo… cobra sentido.

martes, 22 de mayo de 2012

NO ME PIDAS AIRES DE CONFORMIDAD






A veces necesito taparme los oídos

para mirar la vida,

por eso espero que perdones

aquellos momentos en que olvido

tu nombre.



Simplemente

hay días en que necesito

desnudarme de palabras

y vestirme los silencios.



No me pidas aires de conformidad,

no pretendas jugar a las marionetas

con los hilos rotos.



A veces necesito distancia

para sentirme más cercano,

es entonces cuando juego

al parchís en cualquier

aburrida carretera principal.



No me pidas aires de conformidad,

pretendas ganar con dados cargados

o presumas en vano de ventaja;

aún sigues en la casilla de salida.

jueves, 3 de mayo de 2012

EL PARADO

Javier paseaba meditabundo, era uno de esos días en que el amanecer se presentó como un soliloquio interrogante que aparece sin ser invitado.

La vida últimamente era tan predecible y aburrida como una relación que espera un final civilizado ante la imposibilidad de volver a encontrar en ella la chispa o al menos una versión edulcorada que ayude  a sobrellevar una tediosa convivencia llena de silencios cobardes, o lo que es peor, llena de conversaciones y afectos vacíos.

Tal vez todo comenzó al percatarse de que la sociedad  - o sus vestigios- era poco más que una mancha informe sobre el calendario uniformado de un proyecto fundamentalista protagonizado de manera forzosa por personas como él y conducido hacia el abismo por una casta infame de personajes con más mediocridad y ambición, que preparación, honradez, vocación de servicio y altura de estado en su Currículum Vítae , tal vez últimamente se sentía más hastiado de lo acostumbrado; incluso llegó a reconocer algo parecido a una ira sorda y visceral, pero justificada, clamando con voz profunda desde su interior. ¡Eran tantos los atropellos sufridos  con paciente resignación durante demasiados años!, sí, demasiados años y demasiados atropellos para seguir justificando la conducta casi borreguil de aquellas manchas grises con tarjeta de crédito y un tren de vida por encima de sus posibilidades durante el mismo periodo. Sí, esas mismas manchas grises que ahora paseaban por las calles

con las manos en sus bolsillos vacíos de esperanza y dinero, sin entender demasiado bien en qué momento olvidaron que nada es gratis y todos los engaños tienen un acto final como cualquier reality show barato emitido en tantas cadenas de televisión dispuestas a abrir todo un abanico de telebasura las 24 horas del día; sin entender incluso que el juego no da para más y la vana e inútil pretensión de mantener lo perdido en la desidia ciudadana y la malversación política.

Un inmenso orbe encanallado pensó. Qué razón tenía el poeta en aquellos versos que tanto le gustaban: << si logras que se sepa la verdad que has hablado, a pesar del sofisma del orbe encanallado>>
En España era misión imposible intentar hacer llegar una brisa de cordura. Un país de mentideros populares o mentideros populistas; un país que como varios intelectuales y artistas señalaron a lo largo de la historia no se distinguía por la sabiduría, sino más bien por la picaresca y la envidia ignorante. Sí, así eran las cosas le gustase o no, y debido a la peculiar condición de las gentes, y la cobarde inepcia de las castas políticas y sindicales tan endogámicas como oportunistas ahora tenían problemas muy graves, problemas que años atrás habían originado enfrentamientos civiles y guerras.

Lo cierto es que la situación era cada vez más insostenible, lo cierto es que estaban en manos de una canallesca que lejos de aunar esfuerzos para intentar salir de la mala situación en que ellos mismos nos habían colocado a todos, intentaban por todos los medios conservar todos los privilegios adquiridos de manera más demagógica que ortodoxa. Lo cierto es que a su pesar Javier era una de tantas sombras desilusionadas y asqueadas en que la casta política había transformado a la sociedad española; una sombra desilusionada y asqueada, pero también una sombra que notaba en lo más profundo de su ser una ira sorda y visceral, una ira con nombre propio, aquella que se gesta durante años de atropellos e injusticias y la certeza de la continuidad de los mismos a pesar de la alternancia de gobiernos, esa ira que tantas veces ha sido reconducida por tantos otros líderes en estallidos revolucionarios. Una ira gestada cada minuto de cada día en la desesperanza de ver sufrir a sus seres queridos, de ver sufrir a sus conocidos, gestada al ver la poca vergüenza y escrúpulos demostrados por una casta voraz de gobernantes locales, autonómicos o nacionales que lejos de intentar paliar la situación de los más desprotegidos les cargaban con más trabas burocráticas y tasas fiscales destinadas a mantener ese estado de bienestar sólo para las clases políticas, sindicales y sus más allegados servidores.

Javier miró la portada de su periódico, una amalgama de malas noticias y artículos de opinión con un titular resaltado: <<El Real Madrid, campeón de Liga El Real Madrid ha ganado la Liga BBVA al imponerse por 0-3 al Athletic de Bilbao en 'La Catedral' y sumar 94 puntos, siete más que el Barcelona a dos jornadas de terminar el campeonato>>

Pan y circo pensó con tristeza, pan y circo mascullaba mientras dejaba que el inmenso laberinto de unas calles sin futuro engullese su silueta de parado de larga duración.